Adaptación basada en Ecosistemas

Bienvenidos a la página de Adaptación basada en Ecosistemas

Aquí te compartiremos información relevante sobre el proyecto “Integración del enfoque de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) en Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores”, impulsado por HelpAge en América Latina y el Caribe. Este proyecto, busca promover soluciones frente al cambio climático desde un enfoque basado en el ecosistema, priorizando las voces, experiencias y liderazgos de las personas mayores.

Trabajamos junto a comunidades locales y organizaciones aliadas para implementar intervenciones que fortalecen la resiliencia, fomentan la participación activa y contribuyen a entornos urbanos más inclusivos, seguros y sostenibles para todas las edades.

Descubre aquí los avances, historias y resultados de esta iniciativa en la región.

Sobre el proyecto

En el marco del proyecto, intervendremos huertas urbanas y espacios verdes en Ciudad de México y Bogotá.
En Ciudad de México, ya hemos desarrollado talleres participativos en el Bosque de Aragón y el Huerto Tlatelolco. En Bogotá, estamos planificando intervenciones en dos huertas comunitarias del barrio Brisas del Volador, en la localidad de Ciudad Bolívar.

¿Qué buscamos?

  • Generar resiliencia para que las huertas estén preparadas frente a las consecuencias de la crisis climática.
  • Mejorar la amigabilidad de estos espacios con las personas mayores, promoviendo su participación activa.
  • Fortalecer la interacción intergeneracional en las comunidades.
  • Impulsar acciones de incidencia para que autoridades locales, nacionales y regionales reconozcan la importancia de incluir a las personas mayores en las políticas frente a la crisis climática.

Este proyecto es financiado por el Fondo Global de Adaptación basada en Ecosistemas (Global EbA Fund), en Ciudad de México, contamos con el apoyo de nuestro aliado local, la Fundación Placemaking Mexico.

¿Quieres saber más sobre este proyecto?

Escríbenos al correo electrónico: info@helpagela.org

Organizaciones del proyecto